La economía circular es mucho más que reciclar.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica reutilizar, reparar, reducir y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta manera se consigue alargar el ciclo de vida de los productos. Se basa en cuatro principios claves que son «use less» (usar menos), «use longer» (usar más tiempo), «use again» (usar de nuevo) y «make clean» (limpiar).
Incorporar la economía circular produce beneficios para el planeta:
- Se reducen las emisiones globales.
- Disminuye la generación de residuos
- Incrementa del valor de la tierra y del suelo como activos
- Se reduce el impacto ambiental debido a los procesos extractivos de materias
Por todo esto, implementar la economía circular de manera global puede conseguir un consumo dentro de los límites seguros del planeta.
El Circle Economy ha publicado el «Circularity Gap Report 2023«. Este año, las conclusiones del estudio no son demasiado positivas. El estudio informa que la tasa de circularidad global ha disminuido debido al aumento de extracción de materiales, quedándose en un 7’2%. Esto significa que más de un 90% de los materiales se desperdician. Este estudio estima que es necesario reducir la extracción y el consumo de materiales a un tercio para que la actividad humana vuelva a estar dentro de los límites del planeta.
Desde Ágora Consultores seguimos ayudando a las empresas para conseguir reducir esta brecha e incorporar economía circular en sus negocios.
Os recomendamos consultar el estudio al completo aquí.