loader image
Cambio climático

El cambio climático ya está transformando la economía y la agricultura en España

Publicado: 17 de octubre de 2024

El cambio climático ya está transformando la economía y la agricultura en España.

Las recientes olas de calor han superado todos los récords históricos, y sus efectos ya son visibles en sectores clave como la agricultura. En su último ensayo, «Calor. Cómo nos afecta la crisis climática» , el periodista especializado en cambio climático Miguel Ángel Criado describe cómo el cambio climático está alterando la agricultura cerealística en España.

Las cifras son alarmantes: no solo disminuye la cantidad de agua disponible, sino que la baja humedad afecta directamente a la capacidad de las plantas para desarrollarse y sobrevivir, lo que amenaza la productividad de cultivos esenciales en todo el país.

La clave para mitigar estos efectos reside en la adaptación. Esto implica no solo implementar tecnologías más eficientes en el uso de agua, sino también repensar los modelos de producción y consumo. La sostenibilidad en la agricultura ya no es opcional, es una necesidad urgente para asegurar la viabilidad económica y ecológica del sector.

¿Qué medidas se pueden implementar en el sector de la agricultura para enfrentar este desafío?

  • Apuesta por cultivos resistentes al calor: invertir en cultivos que demanden menos agua y sean más resistentes a temperaturas extremas.
  • Tecnología de riego inteligente: la gestión eficiente del agua mediante técnicas de riego por goteo y sensores de humedad del suelo.
  • Planes de adaptación climática: incorporar estrategias a largo plazo que contemplen el cambio en las condiciones ambientales.

A pesar de los desafíos, también existen oportunidades para las empresas que están dispuestas a liderar el camino hacia un futuro más sostenible. La innovación, la investigación en biotecnología y la colaboración entre el sector público y privado serán fundamentales.

Interesantes:
LIFE AgriAdapt
Aplicación CANARI